lunes, 22 de abril de 2013


URGENCIAS PROCTOLOGICAS I: Trombosis hemorroidal

En las enfermedades del ano, el motivo de consulta es la pérdida de sangre, el dolor y la presencia de una tumoración. El dolor anal tiene diferente significación según la intensidad, el momento de aparición, su relación con la defecación y su irradiación. 
El sangrado produce alarma entre los pacientes y los familiares. La naturaleza del sangrado varía de acuerdo al sitio, la rapidez del sangrado y el tiempo de tránsito intestinal. Las características del sangrado pueden inducir generalmente a tener una idea del sitio de sangrado. 
Otro motivo de consulta es la presencia de una tumoración en la zona, ya sea perianal o que sale por el ano. Y puede estar relacionado o no con el dolor y con el sangrado.
El coloproctólogo, después de evaluar los motivos de consulta, realizará una serie de exámenes con el fin de obtener el diagnóstico correcto. Esto incluye el examen físico y la realización de una anoscopia, considerando la limitación que pueda producir el dolor.
Cuando el paciente consulta por dolor, sangrado o tumoración anal, hay que considerar las siguientes posibilidades: la trombosis hemorroidal externa, la fluxión hemorroidal, la fisura anal aguda y el absceso anorrectal.
Consideraremos cada una de estas enfermedades:

Trombosis Hemorroidal 
La trombosis hemorroidal se refiere a la coagulación repentina de un paquete hemorroidal externo, es decir, ubicado por debajo de la piel y fuera del conducto anal.  Se trata de la complicación MAS frecuente de la enfermedad hemorroidal. . La trombosis se produce en crisis de estreñimiento o diarrea. También puede  asociarse a esfuerzos físicos exagerados, permanecer sentados o parados por muchas horas, crisis de tos o estornudos, algunos deportes (bicicletas, motos, equitación) y existe estrecha relación con la ingesta de algunos alimentos como aliños, condimentos y alcohol
Se describe de inicio repentino; el paciente relata aumento de volumen y dolor en forma permanente, no hay relación con el acto mismo de la defecación. El dolor no guarda relación entre el tamaño de la tumefacción y la intensidad del dolor.  La inspección anal confirma el diagnóstico al revelar una masa redondeada azulada (trombo) que es firme y dolorosa a la presión. También puede existir, inicialmente, un edema severo ocultando el coágulo. Esta tumefacción está situada en el borde del ano y no prolapsa a través del canal anal.
Evolución
En la gran mayoría es favorable y autolimitada, desapareciendo el dolor en 2 a 7 días. La remisión espontánea o con ayuda de medicamentos suele suceder en algunas semanas, quedando como secuela la formación de un plicoma. La otra forma de evolución es la laceración y necrosis de la piel q recubre el trombo, comenzando a sangrar y a exteriorizarse el trombo.
Tratamiento
Cuando el paciente acude a la consulta, el examen proctológico permite el diagnóstico de certeza de la trombosis hemorroidal. Si se trata de una trombosis no complicada, se plantea las dos posibilidades terapéuticas: médica o quirúrgica. Si la evolución no es favorable, persiste el dolor intenso, con sangrado o tiene otra patología anal concomitante, la indicación formal es la cirugía.
a.- Médico: Se indica fundamentalmente en los casos de trombosis relativamente indolora de tamaño moderado y en las trombosis acompañadas de edema. Se  fundamenta en reposo, baños de asiento, analgésicos y ablandadores de heces. El uso tan difundido de ungüentos y supositorios no han demostrado tener ningún efecto favorable. 
b.- Quirúrgico: El procedimiento es realizado por el especialista y consiste en una hemorroidectomía externa y no la simple incisión para evacuar el trombo (trombectomía).

Dr José De Franca
Cirujano Coloproctólogo.
Centro de Especialidades Quirúrgicas Guacara

1 comentario:

  1. Casinos Near Hollywood Casino, CA - MapYRO
    Find Casinos Near Hollywood Casino, CA in Hollywood, CA in 양산 출장안마 real-time and see 충주 출장샵 activity. 안양 출장안마 Zoom in or zoom in real-time and 익산 출장샵 see 김해 출장샵 activity.

    ResponderEliminar