viernes, 18 de mayo de 2012



¿Por qué comer una manzana diariamente?
La manzana es una de las frutas que podemos disfrutar en casi todas las épocas del año. Un 85% de su composición es agua, por lo que resulta muy refrescante e hidratante. Sus azúcares, están compuestos en mayor parte de fructosa (azúcar de la fruta) y en menor proporción, glucosa y sacarosa, de rápida asimilación en el organismo, son los nutrientes más abundantes después del agua.
En pequeña cantidad posee Vitamina E y Vitamina C. Es rica en fibra, que mejora el tránsito intestinal y entre su contenido mineral sobresale el potasio y el hierro, aunque en pequeña proporción. La vitamina E posee acción antioxidante, interviene en la estabilidad de las células sanguíneas (glóbulos rojos) y en la fertilidad. El potasio, es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
Para que fundamentes el consumo de la misma una vez por día, te damos varias razones para comer una manzana, una fruta muy noble que puede brindar grandes beneficios a la salud del organismo, además de ofrecer un exquisito sabor al paladar.
§  Brinda gran sensación de saciedad, y más aún si la consumimos con cáscara, lo cual puede ser una valiosa ayuda para perder peso.
§  La manzana es rica en pectina, una fibra soluble que permite absorber el colesterol y estabilizar los niveles de glicemia
§  Regula la actividad intestinal: por una parte tiene un efecto laxante por la fibra, el azufre, la fructosa y el sorbitol. Por otra parte su contenido en zinc y ácido gálico ejerce propiedades astringentes.
§  Contribuye a la limpieza de los dientes, ya que al consumirla debemos masticar cada bocado y éstos, permiten eliminar las partículas pequeñas de las piezas dentales. Además del efecto bacteriostático de la quercetina.
§  Es rica en quercetina, un flavonoide que tiene efectos antioxidantes, protege las células del organismo y ayudan a prevenir el cáncer. Estudios hechos en Japón, muestran que la pectina de la manzana, en pacientes con riesgo de cáncer de colon, es un buen preventivo y aún en personas diagnosticadas, o intervenidas, puede evitar las recidivas
§  Tiene efecto colerético (mejora producción de bilis en el hígado). Estudios realizados en la Universidad de Toulouse, Francia, señalan que la manzana es un colerético, que descongestiona el hígado, reduciendo la tendencia a formar cálculos biliares. También es recomendable en casos de hepatitis crónica, hígado graso y cirrosis hepática.
§  Es rica en Boro, mineral que participa en numerosas funciones del organismo, entre ellas, facilita la asimilación del calcio y magnesio, lo que podría ser un factor de prevención de osteoporosis.
§  Es una fruta rica, versátil, fácil de trasladar y que puede incorporarse a preparaciones dulces, saladas, cocidas o crudas.

Incorpora una manzana al día, en formas y platos variados, con la concha, para que disfrutes de una fruta con muchas ventajas! 


Dr José De Franca
Cirujano Coloproctólogo
04166444563

No hay comentarios:

Publicar un comentario